Noticia
Novedades
¿Cómo comprarte una casa sin recurrir a un crédito hipotecario?
12.04.18 - Analistas recomiendan distintos instrumentos dependiendo del horizonte de inversión, el perfil de riesgo que están dispuestas a asumir y las proyecciones de tiempo, que facilitan el ahorro para la casa propia
José Echagüe, estratega de Consultatio, recomendó a los inversores “armar una cartera de moderada a agresiva porque no tiene sentido no asumir riesgos cuando el horizonte es de mediano plazo y el objetivo comprarse una casa”.
Basándose en el ejemplo de una persona que tiene un 20% del monto total requerido para la compra del inmueble, Echagüe puntualizó que la persona debería ir reducir el riesgo a medida que se acerca el plazo previsto para esa inversión. Pero iniciar con un perfil de moderado a agresivo”.
El analista armó una cartera ideal: 20% en tasas, a través del Consultatio Ahorro Plus; el 40% en bonos en dólares de mediano plazo mediante el Consultatio Income; el 40% en acciones preferentemente del sector energía y bancos.
Conocé los fondos de Consultatio
Félix Ehrman, analista de Compass, señaló que “es bueno que un inversor cubra una parte de su capital del riesgo de la moneda”.
“Hay inversores que están interesados en comprar un inmueble y como la cotización de estos bienes sigue el valor del dólar, estarán especialmente interesados a cubrirse ante situaciones de fluctuación del tipo de cambio. Por lo tanto un fondo de bonos en dólares es lo ideal para esta situación”, detalló.
Ehrman recomendó el “fondo Compass Renta fija Latinoamericana o el Compass Renta Fija 3, con patrimonio invertido en bonos en dólares de Argentina. Si el dólar sube, esto da cobertura y además un interés. Y permite que la inversión siga el precio del dólar y el inversor no pierda cuando quiera hacer un desembolso para comprar un inmueble”.
Jorge Podestá, director de Allaria, comentó que el inversor que tiene previsto comprar una propiedad debe tomar instrumentos o fondos en dólares para estar cubierto en esa moneda, dado que el valor de los inmuebles se fija en esa divisa”.
“Un inversor que planea comprar su departamento en un horizonte cercano le recomendamos comprar instrumentos corporativos o bonos soberanos en dólares de corto plazo, como las Letes u otros títulos que no tienen una duration muy alta”, dijo y recomendó el fondo Allaria Dólares Plus.
Continuó: “Para aquellos que planean comprar una propiedad con un horizonte más lejano pero quieren ir ahorrando en dólares puede optar por los fondos cerrados inmobiliarios. Allaria fue pionero en estos instrumentos”. Las opciones, en este sentido, son dos: Allaria CasasArg y Allaria ArgenCons.
“Estos instrumentos permiten cubrirse no sólo de la evolución del dólar sino de la variación de precios del metro cuadrado”, dijo Podestá.
MÁS NOVEDADES
-
Hoy te presentamos: Fondos Banco Industrial
06.02.18 - Cetani: “Nuestros fondos se ajustan a cada necesidad de nuestros clientes”
-
Tengo u$s 3.000, ¿los guardo o los invierto?
01.02.18 - Ante la suba de la divisa, vuelve el fantasma de la disparada. El mercado ofrece distintas alternativas para invertir y mantener el valor en dólares, o incluso aumentar el capital. Conocé las alternativas de inversión.
-
¿Por qué conviene invertir en fondos durante este 2018?
25.01.18 - Los beneficios son múltiples: bajo costo, rescate rápido y fácil acceso, entre otros, según especialistas consultados por buscatufondo.com
-
Hoy te presentamos: Fondos Mariva
30.01.18 - “Hacemos simples y fáciles inversiones que son sofisticadas”, Francisco Pardo, presidente de Mariva Asset
-
Bonos, acciones, pesos o dólares. ¿Qué eligen los expertos?
El cierre del año trae cierta ola de incertidumbre entre los inversores. A continuación, un repaso sobre los instrumentos destacados del momento.
-
¿Cómo empezar el 2018 bien invertidos?
Con un mercado optimista por el posible ingreso del país al grupo de los emergentes en junio y a los esperados efectos positivos de las reformas aprobadas en el filo de 2017, inversores ya diseñan sus estrategias para aprovechar este viento de cola. Conocé cuáles serán los activos estrella durante el próximo año.
-
Bonos corporativos: ¿Conviene tenerlos en la cartera?
Es un mercado donde las oportunidades hay que buscarlas “minuciosamente”. En pesos pueden encontrarse algunos instrumentos interesantes. En dólares, conviene ir por otro camino. ¿Qué nos dicen los analistas?
-
Aguinaldo: En qué invertirlo para que rinda más
El mercado ofrece múltiples opciones para invertir: puede ser en dólares, Lebac, acciones o bonos; o en todo eso junto a través de los Fondos Comunes de Inversión. Enterate cuál es el producto que más se ajusta a tu perfil.
-
Invertí como lo hacen las empresas
Actualmente, la tesorería de las compañías se ven obligadas a adaptarse constantemente a los distintos desafíos que plantea la macro y microeconomía del país. ¿Cómo pueden aprovechar mejor el momento para lograr rendimientos extra?
-
Invertir con buenas proyecciones: Acciones para comprar
José Echague, Estratega de Consultatio presentó sus dos papeles elegidos. Transener e YPF. ¿Porqué las recomienda?
-
A prepararse: Dónde están las oportunidades de inversión para 2018
¿Es un buen momento para replantear la cartera? ¿Dónde apuntar? Cuáles son las recomendaciones de los analistas.
-
Dos acciones recomendadas para ganar
Son papeles destacados y aún retrasados. ¿Cuáles y por qué no pueden faltar en la cartera de inversión?
-
¿Tarde para entrar? ¿Las acciones tocaron su techo?
Si pensás que te perdiste la fiesta en el Merval, quizá te equivoques… Parece que aún no es tarde. Analistas en renta variable son positivos en las proyecciones de este mercado. Afirman que aún hay margen y varios son los motivos para hacerlo.
-
Fondos para diversificar de forma inteligente
Minimizar riesgos invirtiendo fuera de Argentina una parte de la cartera es una opción que recomiendan los especialistas. ¿Cómo hacerlo?
-
¿Dónde invertir si el dólar se dispara hacia fin de año?
Recomendaciones para quienes no dejan al margen una posible devaluación y quieren contemplarla en su portafolio.
-
¿Cómo hacer durar una indemnización?
Con una indemnización como un ingreso extraordinario, uno se encuentra ante una situación en la que debe tomar decisiones. ¿Cómo hacer una inversión inteligente en esta situación?
-
Debut de empresas en la Bolsa: ¿qué evaluar antes de invertir?
Analistas detallan que cuestiones se deben tener en cuenta previo a incorporar los papeles de una compañía a la cartera de inversiones.
-
La cartera de inversión para los más arriesgados
Los perfiles de inversión más agresivos vienen de un rally de rendimientos más que interesante. ¿Cómo armar un portafolio ideal siguiendo esta línea de riesgo?
-
Recomendaciones para planificar la jubilación a tiempo
Asegurar un retiro tranquilo sin depender del sistema previsional y antes de que sea tarde es todo un desafío. Especialistas dan recomendaciones de cómo conviene organizarse.
-
Acciones imparables. ¿Continuarán después de octubre?
Los ahorristas no quieren perder la oportunidad. Muchos consideran que aún están a tiempo de entrar. Especialistas consultados por www.buscatufondo.com aportan su análisis sobre las proyecciones de este mercado post elecciones legislativas.
-
Dónde invertir según un estratega en inversiones
Las proyecciones político económicas generan una evolución favorable de los activos argentinos. Los ahorristas están atentos a no desaprovechar oportunidades. ¿Cuáles son las opciones destacadas?
-
Las acciones elegidas por los fondos de inversión
Los fondos de renta variable tuvieron ganancias exponenciales en el último año. ¿Cuáles son los papeles preferidos de los analistas y por qué?
-
¿Dónde invertir ahorros de 60 mil pesos?
Te presentamos las ventajas de los FCI que otras herramientas financieras no ofrecen, para cuidar y disponer de tu ahorro
-
¿Conservador, moderado o agresivo? La cartera de inversión ideal para cada perfil
Buscatufondo.com realizó una selección de instrumentos para invertir, elaborando una serie de carteras para los distintos perfiles de inversor buscando maximizar el retorno de un portafolio diversificado.
-
Cómo obtener un buen retorno a corto plazo
Quienes tienen un horizonte de inversión hacia fin de año y no quieren asumir mucho riesgo, tienen diversas opciones en el mundo de los fondos de inversión. Especialistas recomiendan qué consideraciones se deben hacer para poder ganar.
-
Recomendaciones para quienes prefieren invertir en dólares
Opciones para conservadores y no tanto. Actualmente se abren oportunidades de entrada. ¿Cuáles son?
-
Acciones para seguir de cerca y sumar a las carteras
El mercado de renta variable sigue marcando récords. Los especialistas advierten que aún hay un recorrido interesante por delante. ¿Cómo aprovechar el momento?
-
Para ganar y estar cubiertos, ¿pesos o dólares?
Los altos rendimientos de las inversiones en pesos ponen en un dilema a los inversores, sobre todo a los más conservadores. Analistas indican cuál es el mejor camino a seguir hoy.
-
Tres acciones que no pueden faltar en un portafolio
La inversión en renta variable marcó records. En lo que va del año, el índice Merval subió 39% y los fondos de acciones ganaron mucho más. ¿Cómo aprovecharlo?
-
Dónde invertir para alcanzar la casa propia
Hay muchas formas en las que se puede ahorrar dinero para comprar una propiedad. Especialistas aconsejan qué decisiones conviene tomar para lograr el objetivo y no arriesgar capital.
-
Arrancar a invertir de la mano de un CIO
Decidir qué fondo de inversión es el adecuado de acuerdo con el perfil individual puede ser un desafío. A continuación presentamos cómo los analistas pueden ayudar a encontrar la mejor alternativa.
-
Dólar, tasas, bonos y oportunidades: El análisis de un gerente de Inversiones
En una entrevista con Buscá Tu Fondo, Federico Diez, Gerente General de Quinquela Fondos, realiza un análisis sobre cómo ve el mercado hoy y cuáles son las proyecciones tras el resultado de las PASO.
-
Las mejores opciones para invertir en bonos
Tanto para inversores conservadores como para perfiles más arriesgados en Buscá Tu Fondo indagamos sobre todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de invertir en este instrumento.
-
¿Es buen momento para posicionarse en acciones?
La volatilidad del mercado en estos momentos de alta incertidumbre es algo que pocos inversores están dispuestos a soportar ¿Tiempo de osados? ¿Qué dicen los especialistas?
-
¿Cómo invertir en acciones sin ser un experto?
Alcanzar los objetivos de inversión y sobre todo no perder dinero en el camino, sin tener experiencia. A continuación, te explicamos cómo se puede lograr.
-
Vivir de rentas: ¿Qué tipos de inversión elegir para retirar una renta periódica?
Una buena estrategia puede llevar al ahorrista a complementar sus ingresos en forma periódica. Especialistas en la materia aconsejan cómo hacerlo.
-
Propuestas de inversión para dormir tranquilo en un período electoral
Definir la estrategia de inversión es un desafío. ¿Es momento de resignar rendimientos y cubrirse ante posibles cambios político-económicos?
-
Invertir y ganar por un día
Los fondos comunes de inversión (FCI) son la herramienta ideal para sacar provecho financiero día a día. Enterate cómo hacerlo...
-
Otra forma de invertir en Letes
Te contamos las ventajas de invertir en un Fondo Común que invierte en Letes para dolarizar tu cartera
-
En qué invertir para conseguir la “renta esperada”
¿Cuál es la proporción de dólares y pesos que me conviene tener en la cartera de inversión? Para diversificar, ¿las acciones siguen siendo una buena opción?
-
La cartera ideal para un inversor conservador
Definir en el contexto actual si conviene invertir en pesos o dólares, es un desafío. Analistas consultados por www.buscatufondo.com recomendaron carteras de inversión para perfiles que buscan solidez sin contratiempos.
-
Inversiones: ¿Cuáles son los errores más frecuentes y cómo evitarlos?
08.02.18 - Paciencia, conocimiento y objetivos claros son las principales cualidades que todo inversor debe tener para sacarle el mejor provecho a su capital. En esta nota, analistas proponen cómo prepararse para hacer buenas inversiones.