Noticia
Novedades
Dónde invertir según diferentes escenarios esperados
21.05 - La inflación le viene ganando a todo. Y si anualizamos los resultados de los primeros meses, este año ya estaría superando el 60%. Además el Gobierno está usando todos los recursos posibles para bajarla. Por tanto, “considerando que la inflación sigue aumentando, habría que apuntar a instrumentos que ajusten por inflación, como ser un plazo fijo UVA, bonos CER o fondos de inversión que ajusten por esta variable”, indicó Mariano Otálora, conductor del programa Qué Hacemos con los Pesos (A24).
“En la primera opción te asegurás no tener pérdida de precio, que sí puede pasar con los títulos públicos”, remarcó.
Si uno considera que la inflación seguirá alta pero el dólar MEP y el contado con liquidación también subirán, el camino es la compra de dólares, o compra de Cedears con una exposición mayor al riesgo.
Conocé los Fondos de Quinquela que le ganan a la inflación
El cuestionamiento pasa por tomar decisiones en caso de que el dólar oficial se dispare por encima de la inflación, en caso de que se libere. En ese caso hay que apuntar a los bonos dólar linked, que son activos que hoy no tienen sentido pero si uno cree que la depreciación se va a profundizar sobre todo luego de las elecciones, son la alternativa viable para acceder al dólar oficial. O también podría ser comprar futuros de dólar, para perfiles más agresivos.
Compará los fondos de Allaria renta Dolar Linked - AL Renta Mixta II - Clase A
MÁS NOVEDADES
-
El mercado con subas, correcciones y volatidad
Tras la suba de la semana pasada, el Merval corrigió algunos papeles. Los bonos siguen su camino alcista y Wall Street desacelera.
-
La Inflación no cede
02.06 - Se estima que la inflación en Argentina superará el 50% en los próximos 12 meses. La historia inflacionaria se repite cada año. Te mostramos el impacto que viene sufriendo en los últimos veinte años el valor de nuestra moneda
-
Oportunidad para invertir en renta fija
13.05 - Pareciera que estamos en un momento clave. La deuda Argentina soberana y subsoberana (provincial, municipal y coorporativa) están a precio de remate, incluso tras la reestructuración y las buenas señales de los acreedores. Te presentamos los escenarios de deuda pre 2023 y post 2023
-
Buena semana para las acciones, mala para los bonos
08.05 - La mayoría de los bonos experimentaron caídas fuertes, con algunas excepciones a los que están relacionados a la industria O&G. Al contrario, las acciones tuvieron una jornada muy positiva y hubo una suba en la recaudación de abril y en los indicadores de la actividad industrial y construcción
-
Los Errores financieros más comunes de los pequeños inversores
Qué hay que tener en cuenta a la hora de invertir, independientemente del monto. Cuál es la mejor forma de superar los obstáculos que suele encontrar el pequeño inversor.
-
Cómo protegerse de la inflación
27.04 - La inflación no cede y complica el plan del Gobierno. El 4,8% de inflación de marzo se dio en medio de tarifas congeladas y una desaceleración de la suba del dólar, que ya está cerca del 2% mensual.
-
Un consejo que te ayudará a invertir
20.02.17 - Miedos, deseos, sueños y también competencias, incompetencias y cegueras. Te proponemos reflexionar sobre algunos preconceptos a la hora de invertir
-
Abril cierra con foco en la parte corta de la curva
03.05 - Se afianza la recuperación de los bonos soberanos en dólares más cortos, mientras que los activos cortos que ajustan por CER también fueron los más buscados. El mercado de renta variable cerró una semana en verde y el MERVAL cortó la racha negativa logrando así un alza del 3,55% en el punta a punta semanal.
-
Recomendaciones para planificar la jubilación a tiempo
Asegurar un retiro tranquilo sin depender del sistema previsional y antes de que sea tarde es todo un desafío. Especialistas dan recomendaciones de cómo conviene organizarse.
-
Invertí como lo hacen las empresas
Actualmente, la tesorería de las compañías se ven obligadas a adaptarse constantemente a los distintos desafíos que plantea la macro y microeconomía del país. ¿Cómo pueden aprovechar mejor el momento para lograr rendimientos extra?