Noticia
Novedades
Para diversificar: Altas tasas en pesos y respaldo en dólares con renta
21.09.18 -
1- En Pesos
Con un dólar más estable y tasas en pesos superadoras, quienes estén dispuestos a invertir en pesos y busquen aprovechar los rendimientos tienen la opción de invertir en el fondo Axis Ahorro Plus. Este instrumento busca maximizar el retorno batiendo la tasa de referencia BADLAR bancos privados y cuidando un adecuado nivel de liquidez para satisfacer rescates a 24 horas.
Federico Pérez, portfolio manager de Axis Inversiones explicó que “es un fondo de gestión pasiva, por tanto no hay injerencia de los gestores más que en la construcción de un portafolio con lebacs y ahora con lecaps, que son letras del Tesoro. Estas sustituyen a las lebacs con un poco más de duración”.
Asimismo, desde la firma explican que “para que las lebacs que vencieron no hagan aumentar la base monetaria, y así potencialmente que no vayan al dólar, el tesoro colocó letes en pesos. La lete de noviembre, como nos pareció atractiva, la incluimos en el portfolio de manera que ahora tenemos lebacs y también letes en pesos, sin cambiar la duration del portfolio”.
“Este fondo permite hacerte de la tasa en pesos diversificada y con liquidez a 24 hs. Y es sencillo como instrumento y es muy transparente. Buscamos armar el portafolio que ofrezca la alternativa de menor duración y mejor liquidez a las lebacs. Rinde aproximadamente 49 % de tasa en pesos anual”, agregó Federico Pérez.
Características
Perfil de inversor: Conservador
Horizonte: Corto
Moneda: Peso argentino
Inversión mínima: $ 10.000,00
Plazo liquidación: 24 HS
Conocé los fondos de Axis
2- En dólares
Para un inversor que no quiere pasarse al peso, pero considera que el rendimiento en Argentina está elevado, también está la alternativa del Axis Fixed Income Index. Es un Fondo pasivo en dólares que replica exactamente al EMBI Argentina, índice creado por JP Morgan y que está compuesto por bonos soberanos. El fondo permite obtener atractivos rendimientos en esa moneda a través de las altas tasas de los bonos argentinos y a través de las mejoras del riesgo argentino.
Los activos en el fondo tienen vencimientos desde el 2020 hasta 2117. En base al promedio ponderado de sus instrumentos, el portafolio arroja una TIR esperada de 10,47% a 5,6 años de duration.
“Si Argentina sigue comprimiendo el riesgo país y mejoran las cosas, con una duration de 6 años es una gran alternativa”, explicó Federico Pérez.
“Es un fondo pasivo que está invertido en esos bonos en función de cómo salga el índice y no hace otra cosa que no sea eso. Si el inversor confía en Argentina y cree que es buen momento para entrar en bonos, este es un muy buen instrumento”.
“Es para un inversor que ve una oportunidad táctica en los bonos en dólares argentinos y no quiere pasarse por ahora al peso”, remarcó.
Característica:
Perfil de inversor: Moderado
Horizonte: Medio
Moneda: Dólar
Inversión mínima: 1.000
Plazo liquidación: 48 hs.
Fuente: Buscatufondo.com
MÁS NOVEDADES
-
Oportunidades en una Bolsa retrasada
18.12.18 - Termina un año en el cual el Merval recibió muchos golpes y los inversores se preguntan qué es lo que puede pasar en 2019. En un período fuertemente condicionado por el rumbo político, ¿Qué acciones seguir de cerca?
-
Lo que tenés que saber para definir el rumbo de tus inversiones
14.12.18 - El desconcierto de los inversores es moneda corriente de cara a 2019. La incertidumbre política local lidera la escena. A nivel global los temores acerca de la guerra comercial entre Estados Unidos y China pesan cada vez más. ¿Qué hay que saber y cuál es la recomendación de inversión en este contexto?
-
Invertir en Letes con alta liquidez es posible
12.12.18 - Los fondos de inversión permiten acceder a las atractivas rentas que ofrecen hoy las Letras del Tesoro en dólares, con la opción de rescatar los fondos en 24 ó 48 horas. ¿Cuáles son las recomendaciones?
-
Cartera de inversión para pasar un verano tranquilo
07.12.18 - Ya casi terminado un año muy complejo en materia de inversiones, los analistas recomiendan cómo diversificar los portafolios para llegar a marzo sin mayores sobresaltos.
-
Cambio de tendencia. ¿Qué hacer?
27.11.18 - El dólar volvió a despertar. La discusión sobre la posible perforación de la banda en su piso quedó más que relegada. La realidad hoy es otra. ¿Qué aconsejan los especialistas?
-
Fondos para quienes buscan renta y pueden esperar
05.12.18 - Si bien fin de año suele ser un momento de rescate y resguardo, están también quienes, como estrategia, deciden hacer lo contrario, al menos con una porción de su cartera. El mercado para muchos analistas está en un momento muy oportuno. ¿A qué fondos apuntar?
-
Cómo obtener altas tasas en dólares
20.11.18 - El tipo de cambio hoy, sumado a las tasas que se pueden captar con distintos instrumentos, abre una oportunidad sin dejar de hacer una inversión conservadora, con cobertura total en dólares. ¿Qué recomiendan los especialistas?
-
Fin de año: ¿Momento de abrir el paragüas?
23.11.18 - Diciembre suele ser un mes volátil. Y con diversos factores ejerciendo presión sobre el tipo de cambio, los especialistas recomiendan ir tomando posiciones de cobertura. ¿A qué instrumentos apuntar?
-
Dólar + renta. ¿En qué invertir para lograrlo?
07.09.18 - Las carteras dolarizadas tienen la opción de obtener rentas más que interesantes. Opciones para inversores conservadores y más arriesgados.
-
¿Cómo invertir en Letes vía fondos comunes de inversión?
05.07.18 - El mercado ofrece diversas alternativas para acceder a letras del Tesoro, que en general tienen un vencimiento menor al año. Se puede suscribir en pesos y ahora, también, con Lebac.
-
Hoy te presentamos: Fondos Mariva
30.01.18 - “Hacemos simples y fáciles inversiones que son sofisticadas”, Francisco Pardo, presidente de Mariva Asset
-
Bonos corporativos: ¿Conviene tenerlos en la cartera?
Es un mercado donde las oportunidades hay que buscarlas “minuciosamente”. En pesos pueden encontrarse algunos instrumentos interesantes. En dólares, conviene ir por otro camino. ¿Qué nos dicen los analistas?
-
Invertí como lo hacen las empresas
Actualmente, la tesorería de las compañías se ven obligadas a adaptarse constantemente a los distintos desafíos que plantea la macro y microeconomía del país. ¿Cómo pueden aprovechar mejor el momento para lograr rendimientos extra?
-
Recomendaciones para planificar la jubilación a tiempo
Asegurar un retiro tranquilo sin depender del sistema previsional y antes de que sea tarde es todo un desafío. Especialistas dan recomendaciones de cómo conviene organizarse.
-
¿Cómo invertir en acciones sin ser un experto?
Alcanzar los objetivos de inversión y sobre todo no perder dinero en el camino, sin tener experiencia. A continuación, te explicamos cómo se puede lograr.
-
Vivir de rentas: ¿Qué tipos de inversión elegir para retirar una renta periódica?
Una buena estrategia puede llevar al ahorrista a complementar sus ingresos en forma periódica. Especialistas en la materia aconsejan cómo hacerlo.
-
Invertir y ganar por un día
02.02.17 - Los fondos comunes de inversión (FCI) son la herramienta ideal para sacar provecho financiero día a día. Enterate cómo hacerlo...
-
Otra forma de invertir en Letes
Te contamos las ventajas de invertir en un Fondo Común que invierte en Letes para dolarizar tu cartera
-
Inversiones: ¿Cuáles son los errores más frecuentes y cómo evitarlos?
08.02.18 - Paciencia, conocimiento y objetivos claros son las principales cualidades que todo inversor debe tener para sacarle el mejor provecho a su capital. En esta nota, analistas proponen cómo prepararse para hacer buenas inversiones.