Noticia
Novedades
Invertir en el Merval reduciendo la volatilidad
5.11- La coyuntura de las elecciones hace que la incertidumbre esté a la orden del día. El índice Merval no es ajeno a esta situación. No obstante, tomando el índice merval en dólar contado con liqui, durante todo octubre presentó un aumento del 5.48% y en lo que va de noviembre suma un acumulado de 8.4%, a pesar del retroceso que mostró ayer jueves 4 de noviembre. Tomando desde principio de año, acumula una suba de 38.3%.
El índice Merval medido en dólares CCL actualmente se encuentra por encima de los U$S500. En octubre de 2020, en el peor momento de la pandemia llegó a descender a US$ 244.-. En abril de este año estuvo en un piso de 300 dólares, luego de 3 años de una caída ininterrumpida. El promedio histórico está por encima de los U$S 600.-
“Estuvimos 28 años moviéndonos ahí. Solo en dos momentos se salió de esa zona: en 2001, cuando perforó el piso y llegó a valer US$80; y para arriba en 2018, cuando hizo una terrible montaña y estuvo un año y pico por arriba de los 1000 puntos; pero después cayó rápidamente”, señala José Ignacio Bano, gerente de Research de IOL invertironline.
Pareciera cerrarse un acuerdo con el FMI para principios de 2022. El acuerdo con el fondo haría reducir el riesgo país, subir la cotización de los bonos soberanos y aumentar el precio en las acciones. Los analistas esperan que el rally alcista de las equity supere al de los bonos.
Las acciones están baratas. No obstante, económicamente estamos en una situación delicada y los vaivenes políticos generan nerviosismo en el mercado.
Una forma de absorber parte de la volatilidad y la incertidumbre es tener una cartera diversificada y administrada de forma profesional. Esta semana presentamos el fondo común de inversión:
Este fondo está pensado para las personas que se sientan cómodas invirtiendo en riesgo argentino. Tiene una cartera diversificada de acciones de empresas de primera línea de Argentina.
Es adecuado para ahorristas dispuestos a asumir riesgos en busca de maximizar el retorno y que tengan un horizonte de inversión de largo plazo, por lo menos de más de un año.
Conocé este y todos los fondos de Quinquela
Fuente: Buscatufondo.com
MÁS NOVEDADES
-
El mercado con subas, correcciones y volatidad
Tras la suba de la semana pasada, el Merval corrigió algunos papeles. Los bonos siguen su camino alcista y Wall Street desacelera.
-
La Inflación no cede
02.06 - Se estima que la inflación en Argentina superará el 50% en los próximos 12 meses. La historia inflacionaria se repite cada año. Te mostramos el impacto que viene sufriendo en los últimos veinte años el valor de nuestra moneda
-
Dónde invertir según diferentes escenarios esperados
21.05 - Los inversores se encuentran en una encrucijada. ¿Será mejor seguir la inflación, el dólar ó apostar por una mejora del riesgo país?
-
Oportunidad para invertir en renta fija
13.05 - Pareciera que estamos en un momento clave. La deuda Argentina soberana y subsoberana (provincial, municipal y coorporativa) están a precio de remate, incluso tras la reestructuración y las buenas señales de los acreedores. Te presentamos los escenarios de deuda pre 2023 y post 2023
-
Buena semana para las acciones, mala para los bonos
08.05 - La mayoría de los bonos experimentaron caídas fuertes, con algunas excepciones a los que están relacionados a la industria O&G. Al contrario, las acciones tuvieron una jornada muy positiva y hubo una suba en la recaudación de abril y en los indicadores de la actividad industrial y construcción
-
Los Errores financieros más comunes de los pequeños inversores
Qué hay que tener en cuenta a la hora de invertir, independientemente del monto. Cuál es la mejor forma de superar los obstáculos que suele encontrar el pequeño inversor.
-
Cómo protegerse de la inflación
27.04 - La inflación no cede y complica el plan del Gobierno. El 4,8% de inflación de marzo se dio en medio de tarifas congeladas y una desaceleración de la suba del dólar, que ya está cerca del 2% mensual.
-
Un consejo que te ayudará a invertir
20.02.17 - Miedos, deseos, sueños y también competencias, incompetencias y cegueras. Te proponemos reflexionar sobre algunos preconceptos a la hora de invertir
-
Abril cierra con foco en la parte corta de la curva
03.05 - Se afianza la recuperación de los bonos soberanos en dólares más cortos, mientras que los activos cortos que ajustan por CER también fueron los más buscados. El mercado de renta variable cerró una semana en verde y el MERVAL cortó la racha negativa logrando así un alza del 3,55% en el punta a punta semanal.
-
Recomendaciones para planificar la jubilación a tiempo
Asegurar un retiro tranquilo sin depender del sistema previsional y antes de que sea tarde es todo un desafío. Especialistas dan recomendaciones de cómo conviene organizarse.
-
Invertí como lo hacen las empresas
Actualmente, la tesorería de las compañías se ven obligadas a adaptarse constantemente a los distintos desafíos que plantea la macro y microeconomía del país. ¿Cómo pueden aprovechar mejor el momento para lograr rendimientos extra?