Noticia
Novedades
¿Cómo invertir en Letes vía fondos comunes de inversión?
05.07.18 - El gobierno nacional comenzó a ofrecer una nueva alternativa para invertir en pesos: suscribir a Letes al tipo de cambio mayorista o con Lebac. Los inversores, en este sentido, pueden acceder a estas letras a través de distintas modalidades: por licitación primaria, comprarlas en el mercado secundario o colocarse en estos instrumentos a través de un fondo común de inversión (FCI). ¿Qué opciones de FCI ofrece el mercado?
Las Letes en dólares son instrumentos a descuento que emite el Tesoro Nacional, a una tasa fija que se define en cada licitación, y generalmente con vencimiento menor al año.
Las licitaciones se llevan a cabo cada 2 semanas, excepto que haya alguna licitación extraordinaria, según el cronograma establecido por el Ministerio de Finanzas.
Los inversores pueden acceder a éstas tanto en pesos como en dólares en cada licitación, y luego venderlas en el mercado secundario también en ambas monedas. Alternativamente, puede optar por esperar al vencimiento de la letra, en el cual cobrará dólares.
Así lo explicó Martin Defilippo, portfolio manager de Megainver, al tiempo que puntualizó que “en la actualidad, son uno de los instrumentos más recomendados por su corta duración y porque protegen al inversor de la depreciación del peso”.
Señaló “nosotros ofrecemos un fondo común de inversión denominado Megainver Ahorro Dólares, compuesto exclusivamente de Letes en dólares, con una exposición conservadora a las variaciones de tasas del mercado secundario”. Según Defilippo, “utilizando este fondo, el cliente puede tercerizar la diversificación de su cartera en letras de distintos plazos y rendimientos, pudiendo suscribir tanto en pesos como en dólares”.
Además, agregó, “el fondo permite al inversor evitar la necesidad de licitar en el mercado primario o recurrir al mercado secundario para hacerse de liquidez, ahorrándose costos de transacción. Cuenta con liquidación de los rescates en 24 horas”.
Entrá a conocer las opciones de inversión en Megainver
Federico Pérez, Portfolio Manager de Axis Inversiones, contó que la compañía ofrece el Axis Local Markets Plus, que “tiene como objetivo obtener rentabilidad en dólares a corto plazo e invierte únicamente en Letras emitidas por el Tesoro Nacional. Cuidando la menor volatilidad posible. Este fondo permite suscribir/rescatar con pesos o dólares”.
Detalló que “el fondo está pensado para un perfil conservador que quiera obtener una renta uniforme en dólares. A diferencia de fondos comparables, el Axis Local Markets Plus no tiene bonos corporativos ya que tienen mayor volatilidad en precio y por lo tanto no se adecúan al objetivo del fondo”.
Conocé los fondos de Axis Inversiones
Juan Salerno, gerente de inversiones de Compass Group, indicó que la compañía ofrece a sus clientes el fondo Compass Ahorro en Dólares, que invierte un 50% en Letes y el resto, en bonos cortos a 2019 y 2020.
“El mercado de Letes no es tan líquido como el de bonos soberanos, por eso tener ambos instrumentos nos permite ofrecer un producto más balanceado”, dijo Salerno y agregó: “todos los bonos de ese fondo tiene una duración menor al año y medio”.
Conocé los fondos de Compass Group
fuentes: Buscatufondo.com
MÁS NOVEDADES
-
El mercado con subas, correcciones y volatidad
Tras la suba de la semana pasada, el Merval corrigió algunos papeles. Los bonos siguen su camino alcista y Wall Street desacelera.
-
La Inflación no cede
02.06 - Se estima que la inflación en Argentina superará el 50% en los próximos 12 meses. La historia inflacionaria se repite cada año. Te mostramos el impacto que viene sufriendo en los últimos veinte años el valor de nuestra moneda
-
Dónde invertir según diferentes escenarios esperados
21.05 - Los inversores se encuentran en una encrucijada. ¿Será mejor seguir la inflación, el dólar ó apostar por una mejora del riesgo país?
-
Oportunidad para invertir en renta fija
13.05 - Pareciera que estamos en un momento clave. La deuda Argentina soberana y subsoberana (provincial, municipal y coorporativa) están a precio de remate, incluso tras la reestructuración y las buenas señales de los acreedores. Te presentamos los escenarios de deuda pre 2023 y post 2023
-
Buena semana para las acciones, mala para los bonos
08.05 - La mayoría de los bonos experimentaron caídas fuertes, con algunas excepciones a los que están relacionados a la industria O&G. Al contrario, las acciones tuvieron una jornada muy positiva y hubo una suba en la recaudación de abril y en los indicadores de la actividad industrial y construcción
-
Los Errores financieros más comunes de los pequeños inversores
Qué hay que tener en cuenta a la hora de invertir, independientemente del monto. Cuál es la mejor forma de superar los obstáculos que suele encontrar el pequeño inversor.
-
Cómo protegerse de la inflación
27.04 - La inflación no cede y complica el plan del Gobierno. El 4,8% de inflación de marzo se dio en medio de tarifas congeladas y una desaceleración de la suba del dólar, que ya está cerca del 2% mensual.
-
Un consejo que te ayudará a invertir
20.02.17 - Miedos, deseos, sueños y también competencias, incompetencias y cegueras. Te proponemos reflexionar sobre algunos preconceptos a la hora de invertir
-
Abril cierra con foco en la parte corta de la curva
03.05 - Se afianza la recuperación de los bonos soberanos en dólares más cortos, mientras que los activos cortos que ajustan por CER también fueron los más buscados. El mercado de renta variable cerró una semana en verde y el MERVAL cortó la racha negativa logrando así un alza del 3,55% en el punta a punta semanal.
-
Recomendaciones para planificar la jubilación a tiempo
Asegurar un retiro tranquilo sin depender del sistema previsional y antes de que sea tarde es todo un desafío. Especialistas dan recomendaciones de cómo conviene organizarse.
-
Invertí como lo hacen las empresas
Actualmente, la tesorería de las compañías se ven obligadas a adaptarse constantemente a los distintos desafíos que plantea la macro y microeconomía del país. ¿Cómo pueden aprovechar mejor el momento para lograr rendimientos extra?