Noticia
Novedades
La mejor forma de financiar los gastos de las vacaciones.
Marzo llega con la urgencia de saldar el resumen de la tarjeta de crédito donde aparecen todos aquellos consumos realizados durante las vacaciones.
El agujero rojo en las finanzas puede ampliarse aún más ese mes en el caso de las familias con hijos en edad escolar, por los gastos en útiles, uniformes y matrícula y cuota de colegio.
Buscatufondo.com consultó a distintos analistas sobre las opciones de inversión a corto plazo (a tres meses, específicamente) que ofrece el mercado para que los pequeños inversores puedan cumplir con todas esas obligaciones, sin salirse de su presupuesto.
Francisco Pardo, presidente de Mariva Asset, destacó que “una inversión con un horizonte de inversión a tres meses no es una decisión tan simple como uno cree, ya que depende del destino de los fondos y la aversión al riesgo”.
Puntualizó que, con la volatilidad que está teniendo en estos días el tipo de cambio, un inversor muy conservador, podría realizar una inversión en un fondo común de inversión de Letes como el MAF Abierto Ley 27.260. De esta manera, puede preservar su capital en dólares obtenido una renta de aproximadamente del 3%”.
Agregó: “también recomendamos apostar a una apreciación del tipo de cambio teniendo en cuenta que la baja de tasas fue menor a la esperada (75 puntos básicos versus los 200 puntos básicos que esperaba el mercado) y la oferta de dólares al mercado provenientes de las reciente emisión de dólares del gobierno de u$s 9.000 millones y otras posibles emisiones corporativas”.
Para poder captar estos rendimientos, continuó el presidente de Mariva, sugerimos “una inversión en un fondo que invierta en su mayoría en Lebac de corto plazo, como el fondo MAF Pesos Plus, así pudiendo aprovechar el carry trade y sacando provecho a las tasa de mercado que aún siguen siendo altas”.
Entrá a conocer las opciones de inversión en Mariva
Por su parte, Ignacio Grau, de Allaria Ledesma & Cia, destacó que “para los inversores minoristas siempre sugerimos fondos comunes de inversión. Este es el instrumento que sin dudas da mejor acceso a un asesoramiento profesional que combina el beneficio de la diversificación, ya que tiene múltiples productos, con el conocimiento adecuado para estar posicionado en uno u otro activo”.
Para un plazo corto, Grau recomendó armar “un mix entre nuestro fondo AL Ahorro Plus, de liquidez 24 horas, con una menor porción de nuestro fondo AL Diversificado. Este último es un fondo Total Return que, en estos momentos, está muy posicionado en Lebacs y otros instrumentos de tasa aunque mantiene una pequeña parte del fondo en acciones”.
Entrá a conocer las opciones de inversión en Allaria
En tanto, Juan Salerno, gerente de inversiones de Compass Group, comentó que, tratándose de un plazo corto, “necesariamente deben hacerse apuestas conservadoras”.
Recomendó invertir combinando instrumentos en dólares y en peso porque “hoy no está tan claro que a tres meses sea más ventajoso unos u otros; con la leve baja de la tasa el martes parecería que el BCRA continuará siendo restrictivo, lo que probablemente favorezca más posicionarse en algunos instrumentos en pesos, aunque todo depende del destino que quiera dársele a esos fondos pasado el plazo de inversión”.
Pensando en que se tratará de cubrir los gastos de las vacaciones, Salerno recomendó los fondos Compass Renta Fija IV (con deuda subsoberana, que tuvo un rendimiento por encima de las Lebac) y el Renta Fija III (con activos de deuda corporativa y pública atados a la evolución del tipo de cambio, que se puede suscribir en pesos). En concreto, sugiero un 60% de exposición en pesos y el resto, en dólares)”.
Salerno también descartó las inversiones en acciones por el plazo al tiempo que recomendó prestarle atención a las nuevas emisiones corporativas que se producirían durante este primer trimestre.
Entrá a conocer las opciones de inversión en Compass
Pardo de Mariva también destacó que, para un período tan corto, “las acciones no son recomendables ya que por definición la inversión en ellas es de largo plazo”. No obstante, indicó que “un inversor muy agresivo podría armar una cartera con acciones del sector energético ya esos títulos se verán beneficiados por la suba del petróleo de los últimos meses y las modificaciones esperadas de tarifas”. En el caso de bonos, el presidente de Mariva dijo que “una apuesta acorde al plazo de inversión podría ser un bono ajustable con CER, teniendo en cuenta las recientes modificaciones de las metas de inflación del BCRA, lo que estimamos que en el próximo REM lo más probable es que suban las expectativas”. Resaltó que “la inflación de diciembre será cercana al 2% y febrero esperamos que sean más altas debido a los incrementos de las tarifas de energía, transporte y probablemente gasolina”.
Fuente: buscatufondo.com
MÁS NOVEDADES
-
Hoy te presentamos: Fondos Banco Industrial
06.02.18 - Cetani: “Nuestros fondos se ajustan a cada necesidad de nuestros clientes”
-
Tengo u$s 3.000, ¿los guardo o los invierto?
01.02.18 - Ante la suba de la divisa, vuelve el fantasma de la disparada. El mercado ofrece distintas alternativas para invertir y mantener el valor en dólares, o incluso aumentar el capital. Conocé las alternativas de inversión.
-
¿Por qué conviene invertir en fondos durante este 2018?
25.01.18 - Los beneficios son múltiples: bajo costo, rescate rápido y fácil acceso, entre otros, según especialistas consultados por buscatufondo.com
-
Hoy te presentamos: Fondos Mariva
30.01.18 - “Hacemos simples y fáciles inversiones que son sofisticadas”, Francisco Pardo, presidente de Mariva Asset
-
Bonos, acciones, pesos o dólares. ¿Qué eligen los expertos?
El cierre del año trae cierta ola de incertidumbre entre los inversores. A continuación, un repaso sobre los instrumentos destacados del momento.
-
¿Cómo empezar el 2018 bien invertidos?
Con un mercado optimista por el posible ingreso del país al grupo de los emergentes en junio y a los esperados efectos positivos de las reformas aprobadas en el filo de 2017, inversores ya diseñan sus estrategias para aprovechar este viento de cola. Conocé cuáles serán los activos estrella durante el próximo año.
-
Bonos corporativos: ¿Conviene tenerlos en la cartera?
Es un mercado donde las oportunidades hay que buscarlas “minuciosamente”. En pesos pueden encontrarse algunos instrumentos interesantes. En dólares, conviene ir por otro camino. ¿Qué nos dicen los analistas?
-
Aguinaldo: En qué invertirlo para que rinda más
El mercado ofrece múltiples opciones para invertir: puede ser en dólares, Lebac, acciones o bonos; o en todo eso junto a través de los Fondos Comunes de Inversión. Enterate cuál es el producto que más se ajusta a tu perfil.
-
Invertí como lo hacen las empresas
Actualmente, la tesorería de las compañías se ven obligadas a adaptarse constantemente a los distintos desafíos que plantea la macro y microeconomía del país. ¿Cómo pueden aprovechar mejor el momento para lograr rendimientos extra?
-
Invertir con buenas proyecciones: Acciones para comprar
José Echague, Estratega de Consultatio presentó sus dos papeles elegidos. Transener e YPF. ¿Porqué las recomienda?
-
A prepararse: Dónde están las oportunidades de inversión para 2018
¿Es un buen momento para replantear la cartera? ¿Dónde apuntar? Cuáles son las recomendaciones de los analistas.
-
Dos acciones recomendadas para ganar
Son papeles destacados y aún retrasados. ¿Cuáles y por qué no pueden faltar en la cartera de inversión?
-
¿Tarde para entrar? ¿Las acciones tocaron su techo?
Si pensás que te perdiste la fiesta en el Merval, quizá te equivoques… Parece que aún no es tarde. Analistas en renta variable son positivos en las proyecciones de este mercado. Afirman que aún hay margen y varios son los motivos para hacerlo.
-
Fondos para diversificar de forma inteligente
Minimizar riesgos invirtiendo fuera de Argentina una parte de la cartera es una opción que recomiendan los especialistas. ¿Cómo hacerlo?
-
¿Dónde invertir si el dólar se dispara hacia fin de año?
Recomendaciones para quienes no dejan al margen una posible devaluación y quieren contemplarla en su portafolio.
-
¿Cómo hacer durar una indemnización?
Con una indemnización como un ingreso extraordinario, uno se encuentra ante una situación en la que debe tomar decisiones. ¿Cómo hacer una inversión inteligente en esta situación?
-
Debut de empresas en la Bolsa: ¿qué evaluar antes de invertir?
Analistas detallan que cuestiones se deben tener en cuenta previo a incorporar los papeles de una compañía a la cartera de inversiones.
-
La cartera de inversión para los más arriesgados
Los perfiles de inversión más agresivos vienen de un rally de rendimientos más que interesante. ¿Cómo armar un portafolio ideal siguiendo esta línea de riesgo?
-
Recomendaciones para planificar la jubilación a tiempo
Asegurar un retiro tranquilo sin depender del sistema previsional y antes de que sea tarde es todo un desafío. Especialistas dan recomendaciones de cómo conviene organizarse.
-
Acciones imparables. ¿Continuarán después de octubre?
Los ahorristas no quieren perder la oportunidad. Muchos consideran que aún están a tiempo de entrar. Especialistas consultados por www.buscatufondo.com aportan su análisis sobre las proyecciones de este mercado post elecciones legislativas.
-
Dónde invertir según un estratega en inversiones
Las proyecciones político económicas generan una evolución favorable de los activos argentinos. Los ahorristas están atentos a no desaprovechar oportunidades. ¿Cuáles son las opciones destacadas?
-
Las acciones elegidas por los fondos de inversión
Los fondos de renta variable tuvieron ganancias exponenciales en el último año. ¿Cuáles son los papeles preferidos de los analistas y por qué?
-
¿Dónde invertir ahorros de 60 mil pesos?
Te presentamos las ventajas de los FCI que otras herramientas financieras no ofrecen, para cuidar y disponer de tu ahorro
-
¿Conservador, moderado o agresivo? La cartera de inversión ideal para cada perfil
Buscatufondo.com realizó una selección de instrumentos para invertir, elaborando una serie de carteras para los distintos perfiles de inversor buscando maximizar el retorno de un portafolio diversificado.
-
Cómo obtener un buen retorno a corto plazo
Quienes tienen un horizonte de inversión hacia fin de año y no quieren asumir mucho riesgo, tienen diversas opciones en el mundo de los fondos de inversión. Especialistas recomiendan qué consideraciones se deben hacer para poder ganar.
-
Recomendaciones para quienes prefieren invertir en dólares
Opciones para conservadores y no tanto. Actualmente se abren oportunidades de entrada. ¿Cuáles son?
-
Acciones para seguir de cerca y sumar a las carteras
El mercado de renta variable sigue marcando récords. Los especialistas advierten que aún hay un recorrido interesante por delante. ¿Cómo aprovechar el momento?
-
Para ganar y estar cubiertos, ¿pesos o dólares?
Los altos rendimientos de las inversiones en pesos ponen en un dilema a los inversores, sobre todo a los más conservadores. Analistas indican cuál es el mejor camino a seguir hoy.
-
Tres acciones que no pueden faltar en un portafolio
La inversión en renta variable marcó records. En lo que va del año, el índice Merval subió 39% y los fondos de acciones ganaron mucho más. ¿Cómo aprovecharlo?
-
Dónde invertir para alcanzar la casa propia
Hay muchas formas en las que se puede ahorrar dinero para comprar una propiedad. Especialistas aconsejan qué decisiones conviene tomar para lograr el objetivo y no arriesgar capital.
-
Arrancar a invertir de la mano de un CIO
Decidir qué fondo de inversión es el adecuado de acuerdo con el perfil individual puede ser un desafío. A continuación presentamos cómo los analistas pueden ayudar a encontrar la mejor alternativa.
-
Dólar, tasas, bonos y oportunidades: El análisis de un gerente de Inversiones
En una entrevista con Buscá Tu Fondo, Federico Diez, Gerente General de Quinquela Fondos, realiza un análisis sobre cómo ve el mercado hoy y cuáles son las proyecciones tras el resultado de las PASO.
-
Las mejores opciones para invertir en bonos
Tanto para inversores conservadores como para perfiles más arriesgados en Buscá Tu Fondo indagamos sobre todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de invertir en este instrumento.
-
¿Es buen momento para posicionarse en acciones?
La volatilidad del mercado en estos momentos de alta incertidumbre es algo que pocos inversores están dispuestos a soportar ¿Tiempo de osados? ¿Qué dicen los especialistas?
-
¿Cómo invertir en acciones sin ser un experto?
Alcanzar los objetivos de inversión y sobre todo no perder dinero en el camino, sin tener experiencia. A continuación, te explicamos cómo se puede lograr.
-
Vivir de rentas: ¿Qué tipos de inversión elegir para retirar una renta periódica?
Una buena estrategia puede llevar al ahorrista a complementar sus ingresos en forma periódica. Especialistas en la materia aconsejan cómo hacerlo.
-
Propuestas de inversión para dormir tranquilo en un período electoral
Definir la estrategia de inversión es un desafío. ¿Es momento de resignar rendimientos y cubrirse ante posibles cambios político-económicos?
-
Invertir y ganar por un día
Los fondos comunes de inversión (FCI) son la herramienta ideal para sacar provecho financiero día a día. Enterate cómo hacerlo...
-
Otra forma de invertir en Letes
Te contamos las ventajas de invertir en un Fondo Común que invierte en Letes para dolarizar tu cartera
-
En qué invertir para conseguir la “renta esperada”
¿Cuál es la proporción de dólares y pesos que me conviene tener en la cartera de inversión? Para diversificar, ¿las acciones siguen siendo una buena opción?
-
La cartera ideal para un inversor conservador
Definir en el contexto actual si conviene invertir en pesos o dólares, es un desafío. Analistas consultados por www.buscatufondo.com recomendaron carteras de inversión para perfiles que buscan solidez sin contratiempos.
-
Inversiones: ¿Cuáles son los errores más frecuentes y cómo evitarlos?
08.02.18 - Paciencia, conocimiento y objetivos claros son las principales cualidades que todo inversor debe tener para sacarle el mejor provecho a su capital. En esta nota, analistas proponen cómo prepararse para hacer buenas inversiones.