Noticia
Novedades
Para ganar y estar cubiertos, ¿pesos o dólares?
Durante agosto quien apostó a la Bolsa ganó más de 10% en dólares. Los que hicieron plazo fijo, tuvieron una renta en dólares de casi 3 por ciento. Las PASO fueron clave para el triunfo del peso. Los bonos largos en moneda local, se transformaron en la estrella del mes. Especialistas analizan en www.buscatufondo.com, cuál es la estrategia que conviene seguir.
Desde Grupo SS, su Porfolio Manager Nicolás Ciampitti advirtió que “en base a la persistencia de la inflación y las consecuentes altas tasas de interés como política anti-inflacionaria sumado al alto déficit fiscal, y las buenas cosechas agrícolas del último tiempo le restan momentum a un movimiento fuerte en el tipo de cambio reduciendo su ponderación dentro de los portafolios”.
“En el contexto actual con el resultado de las PASO, la ponderación estratégica la estimamos en el orden de un 60%-70% pesos y un 40%-30% dólar dependiendo del nivel de cobertura exigido por cada inversor”.
“Dentro de la familia de fondos de Grupo SS, las carteras de GSS III y Retorno total, fondos orientados a un inversor de mediano-largo plazo con un perfil de riesgo más agresivo, están alocados en mayor ponderación en activos dolarizados nacionales e internacionales buscando altos rendimientos con el propósito de captar una mayor apreciación de capital”, remarcó el Porfolio Manager de Grupo Sancor.
Conocé el fondo Retorno Total del Grupo SS:
Desde Quinquela Fondos, Francisto Odone, gerente de Inversiones resaltó que “para los próximos meses vemos a la tasa de LEBAC como el principal direccionador de los instrumentos financieros. El BCRA reforzó su política monetaria contractiva, subiendo las tasas que paga por Lebac y mayor medida las de largo plazo”.
“Con esto busca dar la señal de que mantendrá tasas de interés altas por un período mayor de tiempo con el objetivo de bajar la tasa de inflación de los próximos meses”.
“Se ven mejoras en los niveles de actividad, consumo y evolución de créditos bancarios. Esto, sumado al resultado de las PASO que llevó tranquilidad al mercado financiero y un elevado nivel de tasas reales positivas en pesos convalidan un escenario para los próximos meses en donde el dólar no se presenta como una alternativa de inversión superadora”.
Enterate de los rendimientos del fondo Quinquela Perfomance, acá.
“En este contexto y para los próximos meses, vemos que las carteras que mejor sintetizan nuestra visión son aquellas que invierten en pesos. Principalmente aquellas que inviertan en instrumentos del BCRA o las que además incorporen deuda privada y provincial. Dentro de esta selección contamos con dos fondos, Quinquela Performance que invierte 100% en instrumentos emitidos por el BCRA con una TIR proyectada de 30.53% y el fondo Quinquela Estratégico. Este último con una TIR proyectada de 29.01% además de invertir en instrumentos emitidos por BCRA incorpora instrumentos de deuda privada, como fideicomisos financieros y obligaciones negociables, y deuda provincial”.
¿Cuánto podés ganar con Quinquela Estratégico? Entrá.
“Para quienes necesiten o deseen invertir en dólares recomendamos carteras como la del Quinquela Ahorro Dólares, que con una TIR proyectada de 4.89%, invierte en letras emitidas por el Tesoro Nacional y deuda corporativa en dólares”.
Carteras de Consultatio
La firma publica semanalmente un set de carteras modelo, de acuerdo a los perfiles de inversor. Para los más conservadores recomiendan invertir un 35% en dólares y un 65% en pesos, para los moderado y más agresivos incorporan una proporción de acciones en los portafolios. A continuación presentamos la recomendación:
Conocé los fondos de Consultatio. Acá.
Fuente: www.buscatufondo.com
MÁS NOVEDADES
-
Oportunidades en una Bolsa retrasada
18.12.18 - Termina un año en el cual el Merval recibió muchos golpes y los inversores se preguntan qué es lo que puede pasar en 2019. En un período fuertemente condicionado por el rumbo político, ¿Qué acciones seguir de cerca?
-
Lo que tenés que saber para definir el rumbo de tus inversiones
14.12.18 - El desconcierto de los inversores es moneda corriente de cara a 2019. La incertidumbre política local lidera la escena. A nivel global los temores acerca de la guerra comercial entre Estados Unidos y China pesan cada vez más. ¿Qué hay que saber y cuál es la recomendación de inversión en este contexto?
-
Invertir en Letes con alta liquidez es posible
12.12.18 - Los fondos de inversión permiten acceder a las atractivas rentas que ofrecen hoy las Letras del Tesoro en dólares, con la opción de rescatar los fondos en 24 ó 48 horas. ¿Cuáles son las recomendaciones?
-
Cartera de inversión para pasar un verano tranquilo
07.12.18 - Ya casi terminado un año muy complejo en materia de inversiones, los analistas recomiendan cómo diversificar los portafolios para llegar a marzo sin mayores sobresaltos.
-
Cambio de tendencia. ¿Qué hacer?
27.11.18 - El dólar volvió a despertar. La discusión sobre la posible perforación de la banda en su piso quedó más que relegada. La realidad hoy es otra. ¿Qué aconsejan los especialistas?
-
Fondos para quienes buscan renta y pueden esperar
05.12.18 - Si bien fin de año suele ser un momento de rescate y resguardo, están también quienes, como estrategia, deciden hacer lo contrario, al menos con una porción de su cartera. El mercado para muchos analistas está en un momento muy oportuno. ¿A qué fondos apuntar?
-
Cómo obtener altas tasas en dólares
20.11.18 - El tipo de cambio hoy, sumado a las tasas que se pueden captar con distintos instrumentos, abre una oportunidad sin dejar de hacer una inversión conservadora, con cobertura total en dólares. ¿Qué recomiendan los especialistas?
-
Fin de año: ¿Momento de abrir el paragüas?
23.11.18 - Diciembre suele ser un mes volátil. Y con diversos factores ejerciendo presión sobre el tipo de cambio, los especialistas recomiendan ir tomando posiciones de cobertura. ¿A qué instrumentos apuntar?
-
Dólar + renta. ¿En qué invertir para lograrlo?
07.09.18 - Las carteras dolarizadas tienen la opción de obtener rentas más que interesantes. Opciones para inversores conservadores y más arriesgados.
-
¿Cómo invertir en Letes vía fondos comunes de inversión?
05.07.18 - El mercado ofrece diversas alternativas para acceder a letras del Tesoro, que en general tienen un vencimiento menor al año. Se puede suscribir en pesos y ahora, también, con Lebac.
-
Hoy te presentamos: Fondos Mariva
30.01.18 - “Hacemos simples y fáciles inversiones que son sofisticadas”, Francisco Pardo, presidente de Mariva Asset
-
Bonos corporativos: ¿Conviene tenerlos en la cartera?
Es un mercado donde las oportunidades hay que buscarlas “minuciosamente”. En pesos pueden encontrarse algunos instrumentos interesantes. En dólares, conviene ir por otro camino. ¿Qué nos dicen los analistas?
-
Invertí como lo hacen las empresas
Actualmente, la tesorería de las compañías se ven obligadas a adaptarse constantemente a los distintos desafíos que plantea la macro y microeconomía del país. ¿Cómo pueden aprovechar mejor el momento para lograr rendimientos extra?
-
Recomendaciones para planificar la jubilación a tiempo
Asegurar un retiro tranquilo sin depender del sistema previsional y antes de que sea tarde es todo un desafío. Especialistas dan recomendaciones de cómo conviene organizarse.
-
¿Cómo invertir en acciones sin ser un experto?
Alcanzar los objetivos de inversión y sobre todo no perder dinero en el camino, sin tener experiencia. A continuación, te explicamos cómo se puede lograr.
-
Vivir de rentas: ¿Qué tipos de inversión elegir para retirar una renta periódica?
Una buena estrategia puede llevar al ahorrista a complementar sus ingresos en forma periódica. Especialistas en la materia aconsejan cómo hacerlo.
-
Invertir y ganar por un día
02.02.17 - Los fondos comunes de inversión (FCI) son la herramienta ideal para sacar provecho financiero día a día. Enterate cómo hacerlo...
-
Otra forma de invertir en Letes
Te contamos las ventajas de invertir en un Fondo Común que invierte en Letes para dolarizar tu cartera
-
Inversiones: ¿Cuáles son los errores más frecuentes y cómo evitarlos?
08.02.18 - Paciencia, conocimiento y objetivos claros son las principales cualidades que todo inversor debe tener para sacarle el mejor provecho a su capital. En esta nota, analistas proponen cómo prepararse para hacer buenas inversiones.